Jefe de Estado resalta el legado de Flora Tristán en la lucha por la igualdad

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó el legado de Flora Tristán por ser “historia viva para quienes estamos construyendo un mundo de igualdad y justicia”.

Así publico el mandatario nacional en su cuenta de Twitter, @NicolasMaduro, donde resaltó que Tristán fue una lideresa francesa, “de espíritu rebelde y bolivariano, que defendió los derechos de las mujeres y de la clase obrera contra el sistema opresor de la época”.

Flora Tristán creció en un hogar siempre concurrido por visitas del nivel de Simón Bolívar y su maestro Simón Rodríguez.

La muerte de su padre sume a la familia en la pobreza porque el estado francés no reconoce a la viuda ni a los hijos, negándoles cualquier bien o derecho.

Flora comienza a trabajar como obrera en un taller de litografía y con 17 años se casa con el propietario de esta, André Chazal, y tiene tres hijos, uno de ellos, Aline, será la futura madre del pintor Paul Gaugin.

Decepcionada del matrimonio, comienza a trabajar como criada de una familia inglesa, por lo que debe viajar a Inglaterra e inicia entonces una lucha legal por la custodia de los hijos.

Sus amargas vivencias despiertan en ella un pensamiento y una actitud revolucionaria que la convierte en la precursora del movimiento feminista.

Viaja por varios países donde realiza trabajos de toda clase. Es en este momento cuando toma conciencia de su condición de «paria».

En 1833 decide viajar a Perú para reclamar la herencia que le corresponde de su padre, pero solamente consigue una pensión mensual.

La etapa que pasa en Perú, donde asiste a la guerra civil y ve la gran diferencia entre las distintas clases sociales, será significante para el futuro de Flora: se convierte en defensora declarada de los derechos y libertades de la clase obrera y de la mujer.

A raíz de un viaje a Londres, Flora Tristán consigue penetrar en la cámara de los lores disfrazada de hombre y donde entra en contacto con los obreros que malviven en una sociedad que les da la espalda, decide dedicar sus esfuerzos a la clase obrera. Antes de empezar a gestarse las ideas de Marx y Engels, viaja por toda Francia dando apoyo a los trabajadores de su país.

VTV/LAV/ADN