Jefe de Estado: ¡Leales Siempre Traidores Nunca! es una consigna que está viva
¡Leales Siempre traidores Nunca!, es una consigna que está viva y hoy nos genera más cohesión y fortalece los lazos de la unión cívico-militar, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien recibió la gran marcha nacional que conmemora los hechos históricos del 11, 12 y 13 de abril, “Abril del glorioso insurgir cívico-militar y el 14 aniversario de la Milicia Bolivariana”.
Recordó también, cuando llegó junto a la primera combatiente, Cilia Flores, al Palacio de Miraflores en la ciudad de Caracas, “en esta avenida, no había menos de un millón de personas, el pueblo estaba ávido de información, quería saber dónde estaba el Comandante Chávez y llegamos, para darle razón al pueblo”, describió el mandatario.
«Nos subimos al camión, el pueblo gritaba a una sola voz, «queremos ver a Chávez» y hace 21 años, a esta hora, le dijimos que el Comandante Chávez, estaba secuestrado en la Isla La Orchila, que lo querían sacar del país y que militares patriotas estaban preparando su rescate, informó el presidente.
“Le dijimos a los generales traidores que devolvieran a Chávez, y mientras tanto, se recuperaba la señal de Venezolana de Televisión y mientras tanto, fue juramentado como presidente encargado de Venezuela, el camarada Diosdado Cabello, por el entonces presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, William Lara”, relató el mandatario.
Asimismo, afirmó que gracias al pueblo, a los militares leales y patriotas, fue posible restituir los poderes constitucionales y rescatar al Comandante Chávez, “y lo logramos, rescatamos con vida al Comandante Hugo Chávez, y el pueblo restituyó el hilo constitucional, la lealtad y el amor a la Patria prevaleció”.
El #13Abr de 2002 el pueblo de Bolívar junto a soldados leales en una perfecta unión cívico-militar, derrotaron el golpe fascista contra el Comandante Hugo Chávez, una gesta popular que marcó para siempre el devenir histórico de la Revolución Bolivariana. pic.twitter.com/grcMCqBiIV
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) April 13, 2023
De igual forma, indicó que abril del 2002, marcó en la historia del país, una página inolvidable que la constituyó como la Revolución del 13 y 14 de abril, con la unión cívico-militar, el rescate del Comandante Chávez, y la derrota de la Oligarquía.
#EnVideo📹| «Cuántas luchas y victorias hemos dado, cuánta conciencia, (…) 21 años de unión, lucha, batalla y victoria permanente del pueblo de Venezuela», enfatizó el Jefe de Estado, @NicolasMaduro#RebeliónCívicoMilitar pic.twitter.com/HNc7u1cDT1
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 13, 2023
Hizo referencia, además, a las palabras que expresará más temprano la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez “21 años han pasado como un abrir y cerrar de ojos”, cuantas luchas hemos dado, cuanta conciencia, 21 años de batalla, de lucha y de victoria permanente y lo que falta, y lo que viene y lo que ganaremos por siempre”, aseveró.
El jefe de Estado mandó un saludo cordial a todos los países y a los pueblos, que a lo largo del mundo se unieron este día a la conmemoración de Venezuela y a la Revolución Bolivariana, manifestó.
VTV/YG/GT