Jefe de Estado valora ejemplo de Teresa Carreño a 165 años de su natalicio
Caracas, 22 de diciembre de 2018.- “Gloria de la música universal y digno ejemplo de la mujer venezolana”, así se refirió el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre la compositora y pianista venezolana, María Teresa Carreño.
“Hoy rendimos tributo a su legado musical, enalteciendo las expresiones artísticas y culturales de nuestra Patria”, agregó en un trino publicado en su cuenta @NicolasMaduro.
Hace 165 años Venezuela vio nacer a nuestra gran pianista y compositora María Teresa Carreño, gloria de la música universal y digno ejemplo de la mujer venezolana. Hoy rendimos tributo a su legado musical, enalteciendo las expresiones artísticas y culturales de nuestra Patria. pic.twitter.com/9VZx5IChXD
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 22, 2018
Teresa Carreño, como es conocida en el país y el mundo, nació el 22 de diciembre de 1853 en Caracas.
Su madre era prima de la mujer del Libertador Simón Bolívar, su abuelo fue un compositor muy reconocido y su padre, Manuel Antonio Carreño, fue ministro de Finanzas de Venezuela.
Su gran pasión por el piano que la llevó a codearse con músicos europeos importantes de su época como Ravel, Debussy, Gounod, Rossini, Brahms o Liszt.
Describió su técnica como el arte de “jugar con el instrumento” e introdujo cambios importantes en el vanguardismo alemán de finales del siglo XIX, caracterizado por su ortordoxia.

Teresa Carreño también desempeñó una importante labor como cantante de ópera.
Carreño señaló que la cultura general de un artista era indispensable para la proyección específica de su arte particular.
Además de su carrera artística también fue emprendedora y empresaria.
Entre sus más de 75 obras como compositora figuran el ‘Himno a Bolívar’, ‘Saludo a Caracas’, el vals ‘A Teresita’, dedicado a su hija y el ‘Cuarteto para cuerdas en si bemol’. T: Dennis Gorrín /CP
Fuente: Ecured, Correo del Orinoco