Jefe de Estado recuerda paso a la inmortalidad de Ezequiel Zamora
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro recordó el paso a la inmortalidad de Ezequiel Zamora.
A través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro , el jefe de Estado expresó “Hace 163 años una bala traidora apagó la vida de Ezequiel Zamora, el vencedor de Santa Inés. Su pensamiento y accionar rebelde se mantienen vivos en la memoria de nuestro Pueblo, como símbolo de la lucha histórica de los humildes por la igualdad y la justicia”.
Hace 163 años una bala traidora apagó la vida de Ezequiel Zamora, el vencedor de Santa Inés. Su pensamiento y accionar rebelde se mantienen vivos en la memoria de nuestro Pueblo, como símbolo de la lucha histórica de los humildes por la igualdad y la justicia. pic.twitter.com/xsDjUDaYKv
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 10, 2023
Zamora fue un luchador incansable; su pelea contra del latifundio y la oligarquía venezolana estaba inspirada en la búsqueda de un Estado de justicia social e igualdad para toda la población campesina.
El 23 de febrero de 1859, durante la Guerra Federal, Zamora, se convirtió en Jefe de Operaciones de Occidente y sus triunfos en encuentros como El Palito (estado Carabobo), San Felipe (Yaracuy) y, especialmente, la batalla de Santa Inés en el estado Barinas, servirían de demostración de sus excepcionales cualidades como conductor de tropas.
No obstante, en el momento en el que más cerca aparecía la victoria federal y el fin de la guerra civil, ocurrió su asesinato en San Carlos, estado Cojedes.
En la actualidad, es el referente ideológico para la nación venezolana radica en los ideales de reivindicación del pueblo llano y de las clases sociales más humildes. La igualdad entre los ciudadanos siempre fue su meta y el apoyo al campesino fue el motor que impulsó su lucha.
VTV/JR/CP