Jorge Arreaza: Batalla cultural es definitoria para una Revolución
El secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA – TCP), Jorge Arreaza, resaltó que una Revolución no es posible sin ganar la batalla cultural. Así lo afirmó durante la Reunión de Cultores y Cultoras ALBA-TCP que se desarrolla en el Centro de Convenciones de La Carlota. Sobre este punto, expresó que hace 20 años se hablaba de la Cooperación Sur-Sur, ahora, es un Sur, que está presente y que obliga a entender este mundo cambiante, multipolar, que surge con muchas contradicciones, convulsiones, y en ese camino, la ALBA-TCP es un antecedente vivo, de ese mundo multipolar. Mucho de lo que proponen los BRICS, ya lo transitó la Alianza.
Afirmó que en lo cultural, es la gran batalla, “no hay una revolución posible, lo han dicho todos los líderes revolucionarios: no hay una revolución posible si no es una revolución cultural”.
Además, el Secretario del ALBA – TCP indicó que «los imperios usualmente desarrollan la transculturización. La América es la consecuencia de un proceso de transculturización, pero también es el resultado de la resistencia de las culturas originarias. A esto se sumó los que vinieron de África».
La cultura y la batalla cultural es definitoria, siempre lo hizo, pero hoy es más que nunca. Por lo que considera Arreaza que tenemos la necesidad de defender la identidad, al tiempo que recordó que una de las decisiones adoptadas por la Alianza fue conformar un Consejo de Cultura y Comunicación.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, expresó que los elementos de comunicación actuales, tiene un efecto tremendo en todos los ámbitos, hoy vivimos en una inmediatez, que convierte en caduco, lo que hace media hora era viral. ¿Cuál es la huella cultural que va dejar para las próximas generaciones? Se preguntó.
Afirmó que si afrontamos la batalla cultural desde lo pequeño, tenemos las de perder, pero “si nos reconocemos como parte de algo más grande, tenemos las da ganar”.
En ese sentido, Villegas alertó que «Hoy las corporaciones se sientan en las reuniones de los gobiernos, para discutir los asuntos culturales. Hoy las corporaciones definen la agenda. Los gobiernos están de manos atadas. Por eso ponen a la orden la experiencia de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida”.
Entretanto, el presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto, señaló que las redes están llenas de banalidades ante asuntos importantes que afectan al mundo “continuamente lo relevante se mezcla con lo irrelevante, lo superfluo, la infantilización de las audiencias”.
VTV/JR/CP