Jornada de Amor en Acción atiende a comunidad Güiripa en San Casimiro

Como parte del 4to aniversario del Plan Amor en Acción a las Víctimas del Bloqueo Económico, se efectuó una Jornada de Amor en Acción en la comunidad Güiripa de San Casimiro, en el sur de Aragua, en la que la población fue favorecida con servicios médicos, venta de alimentos a bajos costos y actividades recreativas.

Así lo informó la secretaria general del Movimiento Somos Venezuela (MSV), Yohali Herrera, quien detalló que durante la jornada el pueblo disfrutó de inflables, pinta caritas, además se realizó un conversatorio con niños y niñas sobre el semáforo corporal.

Asimismo, mencionó que se realizaron 12 asesorías para permisos y resolución extemporánea; además, se efectuaron cuatro atenciones psicológicas y siete asesorías sobre derecho a la identidad con el apoyo del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna).

Herrera explicó que la Jornada de Atención Integral fue organizada por el Movimiento Somos Venezuela en conjunto con el Gobierno nacional, estadal y municipal, con el objetivo de llevar atención a las comunidades más necesitadas del país y ofrecer una mano amiga a las víctimas del bloqueo económico.

Del mismo modo, aseguró que la actividad “fue un éxito rotundo, gracias al esfuerzo y compromiso del presidente, Nicolás Maduro, quien lidera este plan a nivel nacional (…), demostrando una vez más que el amor en acción es la mejor herramienta para enfrentar los desafíos que presenta la actual coyuntura económica”.

La secretaria del Movimiento Somos Venezuela agradeció el apoyo del Gobierno Bolivariano y de todas las instituciones que colaboraron en la realización de esta jornada y afirmó que seguirán trabajando para llevar atención integral a todas las comunidades del país.

Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), Rusbel Rondón, destacó la importancia de estas jornadas para la población, debido a que permiten acercar los servicios de salud y otros beneficios a las personas que, por diversas razones, no pueden acceder a ellos.

Vale destacar que los adultos y adultas mayores fueron atendidos con la entrega de pañales a través del Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS).

Fuente: Prensa Movimiento Somos Venezuela

VTV/LAV/EMPG