Jornada de atención social favoreció a indígenas en Puente Morichal en Monagas

La Gobernación del estado Monagas atendió a más de 300 personas en jornada médica-social en la comunidad indígena del Puente Morichal Largo, ubicado en el municipio Libertador. La secretaria de Desarrollo Social de la Gobernación, Danielys León, manifestó que la jornada está dentro del lanzamiento del Plan de Prevención y Control de Trasmisión Sexual.

“Hoy niños, jóvenes y adultos chequean su salud y reciben sus medicamentos, así como se les realiza despistaje de enfermedades infectó contagiosas (VIH) y sífilis”, indicó.

La jornada contó con Medicina General, Odontología, Nutrición, inmunización y actividades recreativas.

La acción social se llevó a cabo gracias a la fusión de instituciones como la Dirección de Salud del Estado Monagas (InsaMonagas) la Dirección de Atención al Indígena (Daiem) Fundación Programa de alimentos (Fundaproa) Instituto de la Mujer y la Familia, Instituto de Nutrición (INN) el 1×10 del Buen Vivir, Transmonagas y la Secretaría de Desarrollo Social, Alcaldía del municipio Libertador, entre otros.

Al respecto, el alcalde de Libertador, Carlos Requena, manifestó que la comunidad Warao es atendida en diversas áreas, gracias a las políticas del gobierno regional que impulsan y fortalecen la atención médica, social y recreativa a la comunidad indígena del territorio monaguense.

Fuente: MPPS

VTV/KF/ MR/