Jornada de Salud Integral favorece a comunidades indígenas en Apure
El Gobierno nacional, a través del Instituto Autónomo de Salud del estado Apure, realizó una exitosa jornada de salud en la comunidad de Santa Elisa, que favoreció a más de 70 indígenas, entre ellos: mujeres embarazadas, madres lactantes, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. La información fue difundida por el equipo del Instituto de Salud de la entidad, a través de sus redes sociales.
Durante la jornada, el personal adscrito al Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Manuel Laya brindó servicios de medicina general, pediatría, inmunización, control de embarazo, ecografía y dispensación de medicamentos. La finalidad de esta iniciativa fue fortalecer el bienestar y la salud de las comunidades indígenas, al asegurar que reciban atención médica de calidad mediante la promoción de la prevención de enfermedades.
En la entidad, también se desarrolló la jornada de salud integral en el municipio Pedro Camejo, en honor a los cultores y cultoras, en la Casa de la Cultura de San Juan de Payara, con la participación de más de 300 personas que recibieron atención médica gratuita en diversas especialidades.
Asimismo, se realizó un despliegue de Salud Integral en la Iglesia Nuestra Señora de Coromoto, en la comunidad Serafín Cedeño, como parte de la conmemoración del Día de la Virgen Divina Pastora, tradición que se celebra cada 14 de enero. La jornada contó con servicios en especialidades como medicina general, oftalmología y optometría, ecografía, inmunización y farmacia.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/JR/DS