Hace 36 años el Dr. José Gregorio Hernández fue declarado venerable

Hace 36 años, el 16 de enero de 1986, el papa San Juan Pablo II designó venerable al doctor José Gregorio Hernández que lo coloca a las puertas de su beatificación.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó la fecha como un hecho histórico lleno amor, fe y esperanza.

El Papa el 15 de enero de 1986 expresó: Saludo a la peregrinación de Venezuela, en honor del Venerable José Gregorio Hernández, que vuestra visita a la tumba de San Pedro os ayude a incrementar vuestra fe y vuestro amor a la Iglesia.

El Pontífice repitió este honor el 21 de septiembre de 1989, durante la visita del episcopado venezolano a la Santa Sede. Más tarde, el 10 de febrero de 1996, en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, el Papa nuevamente resaltó el nombre del Venerable venezolano.

José Gregorio Hernández nació en Isnotú, estado Trujillo, el 26 de octubre de 1864. Hernández fue médico, científico, filántropo de profunda fe religiosa y profesor.

Falleció en Caracas el 29 de junio de 1919 al golpearse la cabeza luego de haber sido atropellado en La Pastora. Sus restos reposan en la iglesia de La Candelaria, en el centro de Caracas, y cuenta con un santuario en su honor en Isnotú. /GG/JML