Presidente Maduro conmemora los 139 años de la visita de José Martí a Venezuela
Hace 139 años, un 21 de enero de 1881 el político, filosofo y poeta cubano José Martí, visitó Caracas, quien durante su estadía en la capital venezolana rindió honores al Libertador Simón Bolívar.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de su cuenta en la red social Twitter conmemoró esta fecha que «recuerda los inicios de la hermandad entre Cuba y Venezuela».
Hace 139 años nuestra tierra caraqueña le dio la bienvenida al Héroe de nuestra América, José Martí, quien cargado de amor fue a rendir honores al Libertador Simón Bolívar. Hoy nos honra conmemorar esta fecha que nos recuerda los inicios de la hermandad entre Cuba y Venezuela. pic.twitter.com/mMsNXqw5Ho
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 21 de enero de 2020
Durante su corta estancia en Caracas, por seis meses, Martí funda la Revista Venezolana de la que solo se publican dos números casi íntegramente escritos por él. No menos importante fue su labor de maestro de oratoria y literatura en el Colegio capitalino de Santa María al que ingresaban los niños huérfanos y de pocos recursos aunque también asistían niños de varias familias de la sociedad caraqueña.
En su carta de despedida a su amigo venezolano Teodoro Aldrey, el político cubano señala:
«De América soy hijo: a ella me debo. Y de la América, a cuya revelación, sacudimiento y fundación urgente me consagro, ésta es la cuna; ni hay para labios dulces, copa amarga; ni el áspid muerde en pechos varoniles; ni de su cuna reniegan hijos fieles. Deme Venezuela en qué servirla: ella tiene en mí un hijo.»
En este extracto Martí demuestra su admiración y amor a Venezuela, su respeto por el pueblo de Bolívar y su disposición a hacer por ella lo que sea, el prócer cubano afirma que puede ser cubano de nacimiento, pero ya se sentía venezolano de corazón, reseña el portal web de Telesur. /CP