Joselit Ramírez: Venezuela es pionera en la regulación de criptoactivos

“Venezuela es el primer país del mundo que asume como Estado el uso de una criptomoneda y recoge la política en materia de criptoactivos”, señaló Joselit Ramírez, superintendente Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), al tiempo que sostuvo que es la primera ley en el mundo que establece el funcionamiento y las políticas de Estado en este sector.

Desde el Primer Congreso Nacional de Criptoactivos que se celebró hasta este domingo en el Hotel Venetur Margarita, en el estado Nueva Esparta, explicó los avances en materia de criptomonedas, especialmente, en cuanto al Petro, el primero creado por un Estado soberano y respaldado en materias primas.

Ramírez también presentó los avances de las plataformas tecnológicas desarrolladas para impulsar la construcción del ecosistema del Petro y la usabilidad de las criptomonedas en el país, refiere nota de prensa de la Sunacrip.

Al respecto mencionó las novedades relacionadas con la usabilidad en el mercado y en las transacciones en criptoactivos mediante el Petro Pago, la Petro App, una billetera multimoneda que permite el intercambio entre múltiples criptoactivos,

Así como también, la reciente activación de la PetroCalculadora, una aplicación para equipos móviles con sistema operativo Android, que permite convertir valores Cripto-Cripto, Cripto-Fiat y Fiat-Cripto.

El titular de la Sunacrip auguró que el Petro coloca a Venezuela a la vanguardia de la transformación de la economía mundial, dejando atrás el modelo financiero tradicional, haciendo más eficientes el sistema.

El Congreso es organizado por Cripcoin Venezuela y busca promover el desarrollo académico, productivo y económico a través de la especialización en criptoactivos.

Entre los objetivos del evento destaca la conformación de la Red Nacional de Asesores de Economía Digital, constituida por los mejores expertos en el área, para fortalecer el sistema educativo a nivel de las universidades, así como el aparato productivo, redes comerciales y empresariales del país.