Jóvenes en Anzoátegui aprenden de robótica educativa con ruta científica

Una jornada de enseñanza de robótica educativa dedicada a los Semilleros Científicos de la Unidad Educativa Temistocles Maza del municipio Sotillo y de la Escuela Nacional Dr. Celestino Farrera del municipio Bolívar, en el estado Anzoátegui, llevaron a cabo la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) e Infocentro.

En la actividad, 50 niños y niñas tuvieron la oportunidad de explorar con la Ruta Científica el fascinante mundo de robots, computadoras y tecnología. A través de actividades prácticas y demostrativas, los especialistas de la Fundación Infocentro mostraron a los pequeños los componentes del kit robótico Ultimate 2.0, que les permite comprender cómo la robótica puede ser una herramienta fundamental para resolver problemas y desarrollar la creatividad.

La participante del encuentro formativo, Arianny Tenorio, expresó su entusiasmo de protagonizar la actividad: «me encantó mucho conocer la robótica y cómo funcionan las máquinas y robots». Por su parte, la facilitadora del Infocentro, Jescarlys Pérez, dio una introducción a los diferentes tipos de robos que existen, como los industriales, de servicio y domésticos. Además, de manera didáctica detalló los componentes y el funcionamiento de un robot.

El Programa Nacional Semilleros Científicos es una iniciativa impulsada por el Gobierno Bolivariano destinada a fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes venezolanos desde temprana edad. Este programa busca identificar, apoyar y formar a estudiantes talentosos que demuestren habilidades y aptitudes destacadas en áreas científicas.

 

Fuente: Mincyt

VTV/JR /MR/