Jóvenes aprenden sobre ingeniería y urbanismo en Miranda

Especialistas de la Fundación Centro Nacional de Investigación y Certificación en Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano (CENVIH), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de la iniciativa Horizontes Constructivos, realizan actividades educativas en diversas instituciones mirandinas, para despertar el interés de los jóvenes en ingeniería, arquitectura y urbanismo.

En esta oportunidad, 300 estudiantes del Liceo Nacional Libertador, ubicado en San Francisco de Yare del estado Miranda, disfrutaron de charlas motivadoras que fomentan el interés en estas áreas, inspirándolos a convertirse en futuros creativos, constructores e innovadores, capaces de contribuir con el desarrollo sostenible de la Patria.

Durante la jornada, los integrantes del equipo del CENVIH, Luis Pérez y Ronald Cortina, explicaron a los participantes el proceso de construcción de una vivienda. Con el uso de estrategias y recursos dinámicos, lograron fortalecer el aprendizaje y el conocimiento de los estudiantes en áreas tecnológicas y científicas, con el propósito de motivarlos a considerar carreras en estos campos.

Es importante mencionar que, estos encuentros forman parte de las acciones que pone en marcha el  Gobierno nacional, con la finalidad de incentivar desde edades tempranas, vocaciones que permitan dar continuidad al desarrollo del país, especialmente desde ámbitos de gran importancia como las ciencias y las tecnologías.

Fuente: Mincyt

VTV/JR/DS