Jóvenes con discapacidad aprenden a reutilizar materiales reciclados
Niños, niñas y adolescentes entre 11 y 15 años de edad, con discapacidad visual, participaron este jueves en un taller de elaboración de libretas (tipo taco) con materiales reciclados, en la Biblioteca Nacional.
Los jóvenes, pertenecientes a la asociación civil “Somos Risas de Venezuela”, fueron recibidos por Jenny Hoyer, encargada de la Sala para Personas con Discapacidad Visual, por Orlando Gallardo, director del Programa de Servicios Bibliotecarios, y Herenia Acosta, directora de la Colección Bibliográfica General.
Johnny Chirinos, trabajador de la sala, les explicó el funcionamiento de la impresora en braille y los servicios que ofrece la sala de adiestramiento con Tiflotecnología, que facilita el uso de computadoras a personas con discapacidad visual.
El director de la División de Preservación de Colecciones, Néstor Salazar, les explicó los procesos que se emplean para la preservación de libros conservados desde 1895 hasta la actualidad.
Los niños y jóvenes realizaron actividades como: elaboración de libretas tipo tacos con materiales reciclados, como papel y cartón, a través de estrategias pedagógicas adaptadas a las condiciones de los participantes y una lectura de cuentos.
La fundación «Somos Risas de Venezuela» es una asociación civil fundada por Maritza Giménez, especialista en Turismo Accesible y recreación para niños, niñas y jóvenes con discapacidad visual y condiciones asociadas. Funciona en el Distrito Capital, Miranda y La Guaira.
Esta asociación fue creada hace cuatro años “por inspiración de mi hijo, que también tiene discapacidad visual, y porque en nuestro país no existen muchas organizaciones recreativas que brinden turismo y recreación para niños, niñas y adolescentes con discapacidad visual”, relató Giménez.