Consumo de bebidas energéticas aumenta riesgo de fallecimiento en jóvenes

De acuerdo con los datos más recientes del Instituto de Salud Global, la cifra de muertes en jóvenes de 18 a 25 años por el consumo de bebidas energéticas tiene un aumento exponencial del 30% en los últimos cinco años.

Las bebidas energizantes, son un «alimento» que podemos encontrar con facilidad en cualquier tienda o supermercado, y a los que recurrimos cuando necesitamos una recarga extra en nuestro cuerpo porque el sueño o el cansancio nos ha pasado factura.

Aunque a simple vista parece una bebida como cualquier otra, solamente que con propiedades especiales que te ayudan a tener mayor energía durante el día; el consumo está acarreando graves problemas para la salud, convirtiendo las bebidas energéticas como básicamente en un veneno silencioso que se puede encontrar en cualquier lugar.

El auge de las bebidas energéticas ha tenido un crecimiento exponencial, especialmente en los últimos años convirtiéndose en un producto con un alto índice de consumo entre la población joven y, es que los datos más recientes del Instituto de Salud Global, la cifra de muertes en jóvenes de 18 a 25 años por el consumo de bebidas energéticas ha tenido un aumento exponencial del 30% en los últimos cinco años.
 
Una de las principales razones de las causas de muerte por el consumo de bebidas energéticas, está en la sobrecarga de cafeína en el cuerpo. Que puede desencadenar síntomas como arritmias cardíacas y convulsiones que nunca en su extremo pueden terminar en un paro cardiaco fulminante.
 
Además, la combinación de ingredientes como la cafeína taurina y azúcares, los tres principales componentes de las bebidas energéticas, se convierten en uno de los peores enemigos para nuestro cuerpo ya que el consumo de estos componentes en grandes cantidades, puede tener efectos adversos en nuestro sistema cardiovascular y nervioso, especialmente en los jóvenes que aún se encuentran en desarrollo.
 
Fuente: Medios Nacionales
VTV/EL/CP