Más de 2 mil 500 jóvenes están inscritos en Plan Nacional de Innovación Tecnológica
El Registro del Plan Nacional de Innovación Tecnológica hasta la fecha registra a 2 mil 583 jóvenes inscritos, quienes han consignado proyectos para innovar, “esto es el 50% de los inscritos e inscritas que ya cargaron la información completa en el sistema”, explicó la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.
“De esta convocatoria es importante resaltar que todos los proyectos, todas las ideas de los distintos sectores existentes son esenciales. Nuestro aporte en el registro es una idea, un proyecto, una propuesta para descolonizar las formas y procesos de producción», expresó Jiménez.
Destacó que cada máquina desarrollada por el pueblo es una evidencia de un pueblo creando e inventando, estamos rompiendo el paradigma de que en Venezuela no se produce. «¡Sí podemos producir y lo estamos haciendo! Tenemos la voluntad y el talento para ello”, aseveró.
Mujeres en la ciencia
La titular de la cartera tecnológica resaltó que cerca de 40% de la participación en el registro pertenece a mujeres, lo que indica que las venezolanas aportan con sus saberes en los procesos productivos y se muestran como valiosas hacedoras y cultoras de la ciencia, reseña nota de prensa.
“Venezuela promueve la equidad y participación de las científicas en la política nacional y en todos los ámbitos de la nación. Las mujeres venezolanas no solo son científicas porque llevan una bata de laboratorio, el pueblo no solo es científico porque maneja un tubo de ensayo; el pueblo es un investigador cuando realiza un análisis comunitario participativo, diagnosticando la situación en su sector, para mejorar la producción de maíz, para cosechar agua”, precisó.
El espacio de investigación es en la calle
La ministra Jiménez hizo hincapié en que es el momento de reconocer las capacidades de innovación del pueblo venezolano, por lo que se debe incrementar el trabajo en la calle, barrios, en cada rincón del país.
“La soberanía del conocimiento depende de que todos y todas estemos creando y recreando saberes, procesos y tecnología. El conocimiento y las ideas se originan con tecnólogos, innovadores, estudiantes, profesores; consejos comunales, comunas de pescadores, consejos de campesinos; que aman la investigación», indicó.
Subrayó que el deber del Ministerio de Ciencia es estar al servicio de ese pueblo creador, en el contexto y la coyuntura actual del país, en la cual toca desarrollar todo con tecnología nacional y la innovación.
/JB