Jueces de Paz territorializan el Poder Judicial en las comunidades

El analista político, Fernando Rivero, indicó que la construcción del Poder Comunal mediante los jueces de paz permitirá que se territorialice el Poder Judicial en las comunidades venezolanas, además de fortalecer la democracia participativa según lo plantea de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Sus consideraciones las compartió durante una entrevista para el programa Café en la Mañana, de Venezolana de Televisión.

«La democracia participativa marca el texto transversal del 99, asimismo las Siete Transformaciones están marcadas por la construcción del poder comunal, por la construcción de una sociedad comunal distinta que avance a una sociedad de iguales», elaboró Rivero. Además, instó a que se apoye a los Jueces de Paz para la profundización de la democracia.

Aparte, argumentó que eso permitirá que la ciudadanía goce de mayor cercanía con los órganos de administración de justicia, además de permitir una solución expédita de asuntos «que no tienen que ir a la justicia ordinaria», lo cual ejemplificó en resolver una situación en donde una ciudadano reproduzca música a alto volumen con un equipo de sonido. «Eso lo puede atender fácilmente el juez de paz, de manera que allí se va construyendo una nueva ciudadanía, una nueva manera de entender los asuntos públicos», añadió.

Seguidamente, elevó la necesidad de construir una nueva arquitectura jurídico-política que «permita darle vitalidad, mayor fortaleza, mayor impacto en la toma de decisiones al Poder Popular, el Poder Comunal podría ser un camino para ello, ahora eso implica la transferencia de competencias y de atribuciones», detalló.

VTV/DC/SB