Jurado de Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos sesionará hasta finales de octubre
El jurado integrado por la tríada Laura Antillano (Venezuela), Vicente Battista (Argentina) y Pablo Montoya (Colombia), ganador de la anterior edición del certamen, serán los responsables de sesionar hasta finales de octubre para dar a conocer los ganadores de la XX edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos.
La información la suministro el presidente de a fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), Roberto Hernández Montoya, quién destacó que el acto de premiación se realizará en noviembre durante la celebración de la XVI Feria Internacional del Libro de Venezuela Filven 2020.
Hernández comentó que luego de reunión sostenida con el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en la cual se analizaron los impactos que la pandemia de COVID-19 ha tenido sobre los certámenes de literatura y ensayos convocados, se estableció un ajuste en el cronograma original.
El presidente de la Celarg garantiza la participación de todas las novelas que hayan sido remitidas antes del cierre de la convocatoria, de acuerdo con lo establecido originalmente en las bases.
En esta edición del certamen participan 184 obras, provenientes de diecisiete países: Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Inglaterra, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Sin embargo, hay algunas obras que no han llegado por problema de traslado, de acuerdo con el seguimiento que el equipo de gestión de los premios ejercen por medio de redes sociales y correo establecido para ese fin
A su vez ha sido muy útil el envío de las guías del despacho postal, pues ayuda a localizar las obras enviadas, que aún atravesaban diversas instancias de los servicios postales.
Certámenes de ensayo y poesía
El presidente de la Celarg, Roberto Hernández informó que el jurado del Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas, en su octava edición, conformado por los académicos venezolanos Consuelo González Díaz y Vladimir Acosta, y el intelectual cubano Abel Prieto emitirán el veredicto del concurso a finales de agosto.
Mencionó que en esta competición se evalúan 54 obras provenientes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Paraguay y Venezuela.
En cuanto a la VI edición del Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora y la XXII edición del Premio Nacional de Poesía Fernando Paz Castillo, destaca Roberto Hernández , que el proceso de convocatoria y recepción de obras continúa abierto. Sin embargo, el cronograma será ajustado al finalizar la convocatoria, deliberaciones, veredicto y momento de premiación.
Finalmente, el presidente de Fundación Celarg refiere que las actividades relacionadas con veredicto, premiación y programación de conversatorios, de los cuatro certámenes convocados, están sujetos a las medidas establecidas por el Estado venezolano para control de la pandemia de COVID-19.
En tal sentido, se prevé la realización de actividades mediante teleconferencia y canales electrónicos. Además los concursos de poesía recibirán las obras en formato digital.