Juristas brasileros repudian postura sumisa de Bolsonaro a intereses de EE.UU. al expulsar diplomáticos venezolanos
La Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia, junto a partidos y organizaciones sociales de esa nación, expresaron a través de un comunicado, su repudio a la postura antidiplomática y sumisa del Gobierno de Jair Bolsonaro a intereses del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), al pretender expulsar a los diplomáticos venezolanos.
El texto del documento lo publicó este viernes el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, en su cuenta de la red social Twitter @jaarreaza.
La Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia junto a partidos y organizaciones sociales de Brasil, repudian la postura antidiplomática y sumisa del gobierno de Bolsonaro a intereses de EEUU, al pretender expulsar a los diplomáticos venezolanos.https://t.co/12PMEJT3ej
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) May 1, 2020
El comunicado señala que «es lamentable la subordinación mostrada por el gobierno actual (Bolsonaro) al imperialismo estadounidense, así como la alineación acrítica con el Presidente estadounidense. La política de Washington tiene entre sus objetivos la aniquilación del sistema de organización social venezolano, la destitución del gobierno legítimamente elegido y el establecimiento de un nuevo orden antidemocrático y antipopular».
A continuación parte del documento de la ABJD:
La Asociación Brasileña de Juristas para la Democracia (ABJD) se adhiere a la nota construida conjuntamente por varios movimientos y entidades, repudiando la postura abusiva y antidiplomática del Gobierno brasileño, que, en un documento firmado por el Ministro de Relaciones Exteriores con urgencia en el día 28-04, comunicó a todos los funcionarios diplomáticos venezolanos (reconocidos por el gobierno legítimo de Venezuela) su expulsión con una fecha límite para abandonar el país hasta el 2 de mayo
La expulsión de toda la delegación con un plazo no prorrogable, no justificada por razones objetivas y en ausencia de negociaciones con el Gobierno venezolano, incluida la administración de la sede y la custodia de los archivos, parece inaceptable en virtud de la Convención de Viena. La medida sigue a la retirada sin precedentes, ocurrida recientemente, de diplomáticos brasileños de Venezuela, que dejaron a miles de ciudadanos en ese país indefensos.
Es lamentable la subordinación mostrada por el gobierno actual al imperialismo estadounidense, así como la alineación acrítica con el presidente estadounidense. La política de Washington tiene entre sus objetivos la aniquilación del sistema de organización social venezolano, la destitución del gobierno legítimamente elegido y el establecimiento de un nuevo orden antidemocrático y antipopular.
Por lo tanto, el objetivo de estas medidas, que se suman a la desestabilización política, económica y social ya adoptada contra la República Bolivariana de Venezuela, es mantener alta la presión sobre el gobierno venezolano, promoviendo indirectamente la interferencia extranjera en los asuntos internos del país, precisamente en un momento en que la atención debe centrarse en enfrentar la grave pandemia que afecta a todo el mundo.
ABJD repudia este acto del gobierno brasileño como una clara sumisión a los Estados Unidos. En línea con la política de destrucción implementada por el gobierno de Bolsonaro, debilita la política exterior brasileña, afecta el prestigio del país, contribuye a aumentar las tensiones internacionales, los conflictos con los intereses nacionales y la praxis diplomática consolidada.
/maye