Kazajistán denuncia que violencia en el país es «una invasión de bandas armadas preparadas en el extranjero»
Las autoridades de Kazajistán denunciaron que las violentas protestas que sacuden al país desde hace varios días son «una invasión de bandas armadas preparadas en el extranjero».
Así lo afirmó un comunicado del Gobierno, difundido durante la solicitud al Secretariado de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), reseñó RT.
En el comunicado se anunció también que la OTSC enviará apoyo al país centroasiático para estabilizar la situación de violencia.
En este tenor, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyán, confirmó en su su cuenta de Facebook que el Consejo de la Organización ha decidido enviar a las fuerzas de mantenimiento de la paz de la alianza militar a Kazajistán, para contribuir a estabilizar la situación en el país sacudido por los disturbios desde hace varios días.
La decisión se respalda en el artículo 4 del Tratado, según el cual los Estados miembros prestan sin demora el apoyo, incluido militar, al integrante que ha sido atacado desde el exterior. Además, el artículo 2 del acuerdo constata que los miembros realizan consultas conjuntas para coordinar sus acciones en caso de una amenaza a la seguridad, estabilidad, integridad territorial y soberanía de uno de los integrantes de la alianza.
Claves:
Fuertes protestas sacuden a Kazajistán por cuarto día consecutivo y ya han desembocado en la toma de aeropuertos, incendios en la antigua sede presidencial y otras edificaciones.
Asimismo, se han registrado saqueos masivos y enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y algunos manifestantes.
Las manifestaciones empezaron el 2 de enero tras la drástica subida de precios del gas licuado del petróleo, pero pronto adquirieron matices políticos, lo que ha conllevado a la dimisión de los miembros del Gobierno y el apartamiento definitivo del poder del expresidente Nursultán Nazarbáyev.
Pese a las concesiones de las autoridades, las protestas se recrudecieron y el Mandatario actual del país, Kasim-Yomart Tokáev, decretó el estado de emergencia en todo el territorio nacional.
VTV/Ora/maye