Kenny Ossa en Venezuela Digital 2020: La información debe cuidarse porque podría ser objeto de cyberespionaje

El presidente del Centro Nacional de Tecnología de la Información (CNTI), Kenny Ossa, manifestó que la información digital debe ser cuidada porque podría estar en peligro de cyberespionaje, sí desconocemos los elementos de dominio de las transnacionales de tecnologías de Estados Unidos.

Durante su ponencia en el Congreso Venezuela Digital 2020, Ossa expresó: “Estos datos van viajando a través de los cables de fibras ópticas que rodean el planeta entero para hacer posible esta interacción, la comunicación, estos tres elementos tales como Aplicación, Transporte y Almacenamiento están dominados por transnacionales establecidas en los Estados Unidos”.

Asimismo, resaltó que estas empresas norteamericanas se rigen por sus leyes y son grandes corporaciones de tecnologías que ofrecen servicios globales, por ejemplo, un joven que habita en Haití utiliza el servicio digital que funciona desde  EE.UU., por lo tanto, le compete a la legislación de esa nación.

El ponente explicó que el elemento Aplicación, que es instalado en nuestros teléfonos móviles, está enlazado con la web por las cuales nosotros tenemos interacciones día tras día.

“El segundo elemento es el Transporte, ¿cómo se traslada la información que nosotros consumimos? En la sociedad que vivimos todos generamos millones de datos, los cuales están siendo trasladados desde nuestras aplicaciones de usuarios final hasta los grandes centros de datos”, enfatizó.

Por último, habló sobre el almacenamiento, que es donde se guarda la información, que está sujeta a grandes centros de datos compuesto por muchas computadoras. /JML