Generación de Oro | Keydomar Vallenilla gana la segunda medalla de Plata para Venezuela
El pesista Keydomar Vallenilla obtuvo este sábado la segunda medalla de plata para Venezuela, en la categoría de los 96 kilogramos en la continuación de los Juegos Olímpicos Tokio2020.
«Venezuela gracias por apoyarme, hoy sentí que tenía una fuerza extraordinaria, hoy todo se dio, ¡mírenme!, medallista de plata, quiero darle primero gracias a Dios, a mi madre a mi familia que siempre han estado para mí, a mi entrenador que me formó, Henry Velásquez, mi entrenador Oswaldo Tovar que guerreó conmigo hasta lo último, hoy estoy feliz, este triunfo es de ellos tanto como mío, los amo, muchas gracias!»
#VenezuelaEnTokyo || 🇻🇪🇯🇵
PLATA PLATA PLATA !!
Keydomar Vallenilla da sus primeras impresiones a Venezuela desde Tokyo
GRANDE KEYDOMAR GRANDE VENEZUELA !! pic.twitter.com/O724MHIaAO
— Comité Olímpico Venezolano (@OfficialCOV) July 31, 2021
Vallenilla levantó en total 387 kilos por detrás de los 402 que consiguió el catarí Fares Ibrahim Elbakh y la misma cantidad levantada por el georgiano Anton Pliesnoi, quien se llevó la presea de bronce ya que los 210 kg del envión los alcanzó en su tercer intento, mientras que el venezolano lo hizo en el primero.
El venezolano cumplió con una serie perfecta en el arranque con movimientos válidos en 172kg, 175kg y 177kg, su mejor marca personal después del Panamericano de Santo Domingo 2021, y cerró en el primer lugar de este apartado.
Más tarde, en el envión, se empleó a fondo y levantó 210kg en el primer intento, siendo este su único turno válido en la plataforma 4×4, pues falló en el segundo con 215kg y luego de una revisión, se le fue negado un movimiento válido en 216kg, reseña el IND.
Keydomar, el hércules criollo más joven de los cuatro presentes en Tokyo 2020, le otorgó así a Venezuela la medalla número 19 en su historia, inspirado por la plata lograda con antelación por su referente, Julio Mayora (-73kg) y el diploma olímpico que aportó Yusleidy Figueroa en los 59kg.
El levantamiento de pesas suma en su haber un total de tres medallas olímpicas, cosecha que abrió el zuliano Israel Rubio en Atenas 2004 con el bronce en los 62kg, y las dos preseas de plata de Mayora y Vallenilla, respectivamente, en el Foro Internacional de Tokio. /CP