La Bendición del Mar en Puerto Cabello cumple 163 años de tradición

Esta muestra de fe se realiza el Domingo de Resurrección como un signo de la resurrección de Cristo.

La iglesia explica que el agua representa el bautismo, mediante el cual «morimos para el mundo y resucitamos con Cristo».

Historias

Según los registros del cronista de Puerto Cabello, Asdrúbal González, se tiene constancia histórica de que la primera Bendición del Mar se dio en 1862, durante la Guerra Federal, y comenzaba con un desfile de antorchas hasta llegar al malecón.

En el estado Vargas, esta manifestación se lleva a cabo desde el año 2002, tras una iniciativa del entonces obispo de La Guaira, Monseñor Trino Valera y se realiza con la caída del ocaso del día, a esta actividad religiosa también se une las comunidades de Ocumare de la Costa (estado Aragua) y Nueva Esparta.

En Puerto Cabello se realiza al amanecer con la Bendición del Mar, donde la primera autoridad eclesiástica realiza el repique de campanas para despertar a los habitantes para que asistan a la misa que se realiza a orillas del mar.