LA HABANA | Cuba presenta cartera biofarmacéutica a presidente de Vietnam

El presidente de la República Socialista de Vietnam y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Xuan Phuc, visitó este lunes el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba, para conocer los productos diseñados por esa institución científica, principalmente los medicamentos antiCOVID-19.

En La Habana, Xuan Phuc conoció por el doctor Eduardo Martínez, presidente del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) sobre la Biomodulina T, un tratamiento preventivo aplicado a más de 12 mil adultos mayores de 60 años que redujo la mortalidad en un 15% en comparación con 2020.

LA HABANA | Cuba presenta cartera biofarmacéutica a presidente de Vietnam
Foto agencias

Asimismo, su aplicación registró un descenso de las afecciones respiratorias y ningún fallecido por la COVID-19 en esos participantes en la Intervención Compleja de Salud; según reseña Prensa Latina (PL).

El mandatario vietnamita también conoció sobre la administración como profilaxis del Nasalferón por vía intranasal y suministrado a 17 mil 234 personas, de ellas 99,2% fue negativo y solamente 145 resultaron positivas (0,8%).

Otros fármacos presentados fueron la Jusvinza para el tratamiento precoz de la reacción hiperinflamatoria, así como el HEBERSaVax, inmunoterapia activa para el tratamiento del cáncer y el Heberferón, este último un nuevo biofármaco para el cáncer de piel, entre otros.

LA HABANA | Cuba presenta cartera biofarmacéutica a presidente de Vietnam
Foto agencias

Por otra parte, la directora general del CIGB, Marta Ayala; y Nguyen Dang Hien, director del Centro de Investigación y Producción de Vacunas y Productos Biológicos Médicos (Polyvac), firmaron el Contrato de Suministro y Distribución de 5 millones de dosis de la vacuna Abdala para Vietnam.

Ayala declaró que han trabajado en completar la documentación requerida y aprobar el uso de emergencia de ese inmunógeno en territorio vietnamita y destacó el aval de Polyvac, considerada una de las agencias más prestigiosas en la región asiática.

Precisó que esas dosis serán aplicadas tanto en población adulta como infantil en Hanoi.

Recordó las relaciones de trabajo entre ambos países que incluye el intercambio de información, comercialización de las vacunas contra la Hepatitis b y la conjugada Quimi-Hib, esta última con una seguridad y eficacia demostrada en población lactante e incorporada al Programa Nacional de Vacunación desde 2004.

En el recorrido por el CIGB, también asistieron el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda; y la vicepresidenta primera de BioCubaFarma, Mayda Mauri Pérez, entre otros representantes de empresas del sector. //MT

CONOZCA MÁS:

LA HABANA | Cuba presenta cartera biofarmacéutica a presidente de Vietnam
Foto agencias
LA HABANA | Cuba presenta cartera biofarmacéutica a presidente de Vietnam
Foto agencias