La sorprendente razón por la que la Luna tiene menos cráteres de los que debería

La luna se formó hace más de 4.500 millones de años y ha sobrevivido a numerosos impactos de asteroides y otros cuerpos celestes a lo largo de su historia. Pero lo que sorprende  es el hecho de que no todos ellos hayan dejado huellas en su superficie. Y ahora parece que han dado con la respuesta a este interrogante.
 
Un equipo de astrofísicos australianos descubrió que los primeros cráteres en el satélite natural de la Tierra podrían haber tenido un aspecto diferente, pues aparecieron antes de que el océano de magma que en aquel entonces cubría la superficie lunar se enfriara y se endureciera.
 
Según Sputnik Mundo, Katarina Miljkovic, principal autora del estudio, explica que «estos grandes cráteres de impacto, que se formaron durante la solidificación del océano de magma lunar hace más de 4.000 millones de años, deberían haber producido cráteres de aspecto diferente en comparación con los que se formaron posteriormente en la historia geológica lunar».
 
Mientras que algunos estudios coinciden en que podría haber sido hace alrededor de 200 millones de años, el equipo de Miljkovic sugiere que en realidad se trata de un período mucho más corto y que, de hecho, podría haber cabido en un solo bombardeo de asteroides ocurrido en el sistema solar temprano.
 
Este descubrimiento podría contribuir a comprender mejor la formación y la evolución de los planetas del sistema solar y el impacto que podría haber tenido la Luna en la Tierra temprana.
/maye