Labor de artesanos en Valencia será dignificada con planes y proyectos
Esta semana se realizó una mesa de trabajo entre representantes del Instituto de Desarrollo Urbano del Centro de Valencia (Induval), la Fundación para la Cultura de la Ciudad de Valencia, Fundacultura, y los integrantes del Comité de Artesanos de Valencia, con el propósito de articular planes y proyectos de beneficio mutuo, en el marco de la ordenanza de Interés y Protección Artesanal reformada recientemente.
El presidente de Fundacultura, Guillermo Vizcaya, afirmó que el objetivo de este encuentro en el marco de la ordenanza de protección de las zonas de interés artesanal y turístico cumple el objetivo de reiterar el apoyo a estas iniciativas culturales de manera armoniosa y sin afectar el patrimonio de la ciudad.
Asimismo, Vizcaya adelantó que Fundacultura tiene la tarea de ejecutar las políticas de articulación establecidas en la ordenanza, al tomar en cuenta que se trata de un proyecto macro que también irá de la mano con el programa Carabobo Sostenible.
Igualmente, informó que en el marco de esta ordenanza, el Pasaje José Gregorio Hernández y el Pasaje Constitución ya fueron declaradas Zona de Interés Artesanal de Valencia. “Fundacultura se compromete a apoyar todas las iniciativas que nacen del poder popular que son fruto de las mesas de trabajo donde se fijan tareas que cada uno debemos cumplir”, agregó.
Por su parte, el presidente de Induval, Jarry Velásquez, indicó que la ordenanza específica la responsabilidad de resguardar los espacios declarados como zona de Interés turístico y Artesanal, que incluye la regulación de vialidad, uso publicitario y actividades económicas en estos espacios.
“La función de Induval es controlar toda la actividad que pueda haber dentro del Centro Histórico y de alguna manera afectarla, se debe regular la permisología de los locales y a través de un censo tener más control de la actividad económica dentro de la zona de protección”, concluyó.
Prensa Alcaldía de Valencia
VTV/NA/CP