Laboratorio de Identificación Genética del CICPC ha procesado 4.782 muestras en 2019

En lo que va de año, 4.782 muestras han sido procesadas en el Laboratorio de Identificación Genética del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) para el esclarecimiento de casos punibles, delitos ocurridos en la población venezolana. 

La antropóloga Erimar Parra, jefa del laboratorio, aseveró que esa es un área técnico-científica en la que se aplican análisis a través de genética molecular, genética de poblaciones y criminalística.

«Todo esto unido nos permite tener vinculaciones para lograr el esclarecimiento de casos penales como homicidios, violaciones, hurtos, robos, secuestros, así como la identificación de cadáveres», explicó.

El laboratorio fue diseñado como proyecto entre 1995 y 2000 en la sede del cuerpo detectivesco en Parque Carabobo, pero tras la inauguración en 2016 de la Centro Nacional de Investigación Científica (ubicada en la avenida Fuerzas Armadas), el laboratorio fue mudado para este lugar. 

«En el laboratorio de genética contamos con tecnología de vanguardia, comparable con laboratorios internacionales. Seguimos  trabajando para el pueblo de Venezuela, para las personas que necesitan de nosotros», detalló Parra.

/JB