Laboratorio de Mejoramiento Genético asegura soberanía agrícola de Venezuela

El Laboratorio de Mejoramiento Genético de Plantas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) fue concebido para asegurar la soberanía alimentaria y diversificar la genética de rubros agrícolas como cacao, café, cítricos, plátanos, cambures y hortalizas, mediante el cultivo in vitro de células y tejidos vegetales. Esta iniciativa corresponde a la Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández – Morán”.

El laboratorio dispone de equipos modernos como pH metro, balanzas, pipetas, plancha de agitación con calefacción, destilador de agua y un autoclave, entre otros.  El área de siembra y multiplicación cuenta con campanas de flujo laminar, para asegurar un trabajo completamente libre de microbios nocivos; así como el cuarto de crecimiento, compuesto por una sala acondicionada con un ambiente controlado de temperatura, humedad e iluminación, para optimizar el desarrollo in vitro de las plantas, y una casa de cultivo de 480 metros cuadrados.

El jefe de este laboratorio, Daniel Martín, explicó que las líneas de investigación impulsadas en este espacio se enfocan en el mejoramiento genético de cultivos agrícolas, para asegurar la soberanía alimentaria, además de preservar y producir rubros puntuales como cacao, café, cítricos, plátanos, cambures y hortalizas, para permitir que estas plantas toleren múltiples condiciones de estrés biótico y abiótico, así como para diversificar y conservar los recursos genéticos.

Además, reveló que desarrollan variantes del cacao para resistir a enfermedades de origen fúngico como la escoba de bruja; del café para combatir la presencia de la «roya»; de cítricos para tolerar a la enfermedad del dragón amarillo; y para que las musáceas resistan a la marchitez del banano. De esta manera, los cultivos venezolanos podrán resistir ante potenciales epidemias futuras.

Fuente: Mincyt

VTV/DC/DS