Durante el estudio, los investigadores crearon una capa de hielo simulada y la colocaron sobre un mapa de Marte elaborado con los datos recolectados por el radar de sondeo
MARSIS, de la Agencia Espacial Europea. Luego, compararon las características del casquete polar —
en el que fue hallado el lago— con las de otras zonas del planeta y llegaron a la conclusión de que tenían reflejos brillantes similares.
No obstante, resultó que no eran los lagos, pues todos ellos coincidían con la ubicación de las llanuras de origen volcánico. En otras palabras, es probable que no fuera agua, sino corrientes de lava ricas en hierro o depósitos minerales en lechos de ríos secos.
Aunque no haya agua líquida en el planeta rojo, tiene grandes depósitos de hielo de agua. Y pese a que los astrofísicos todavía necesitan más estudios para determinar la fuente de los reflejos, afirman que el hallazgo podría contribuir a conocer más sobre el origen y la evolución de Marte. CC/JML
Fuente: Sputnik