Lara incrementa su producción de caña de azúcar
Desde las instalaciones de la Central Azucarera Río Turbio ubicada en el sector Carabalí del estado Lara, se aceleró la producción de caña de azúcar, además de iniciar el plan de ensemillamiento del rubro. Específicamente, se realizó la entrega de más de tres mil unidades de bolsas de semillas de caña, donación de kits para el desarrollo de los cultivos a más de 100 productores, entrega de 30 títulos de tierra, así como el reinicio de las operaciones de la planta a través de una alianza estratégica productiva
Durante el acto central, el ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierra, Menry Fernández, subrayó la necesidad de acompañar la agroproducción desde la gestión del Gobierno Bolivariano, de forma conjunta con el Poder Popular campesino. Igualmente, el ministro Piñate hizo énfasis en la gran relevancia que reviste la reactivación de la producción de azúcar y otros derivados de la caña, bajo la relación de control obrero dentro de este central azucarero, acciones que a su juicio, solo se logra en revolución.
La actividad también integró al ministro del Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate; la secretaria del Poder Popular para el Desarrollo Económico de Lara, Ivette Segovia; el alcalde del municipio Palavecino, Derby Guédez; la alcaldesa del municipio Simón Planas, Angie Gutiérrez; el director estadal del Ministerio de Agricultura (Mppapt), Yoel Morales; voceros de los movimientos campesinos de cañicultores de Lara, Portuguesa y Yaracuy; además de responsables y equipos de trabajo de un grupo de instituciones vinculadas a la agroproducción y la seguridad laboral.
El estado Lara conforma uno de los principales estados de cañicultura y procesamiento agroindustrial de este cultivo para el país, razón por la cual, entre un trabajo articulado del Mppapt, la gobernación bolivariana del estado Lara y las alcaldías, se apunta a un plan de consolidación productiva para este y otros rubros.
Fuente: Gobernación de Lara
VTV/DC/CP