Lara celebra a San Antonio con el sonido del Tamunangue
Cada 13 de junio, suena el Tamunangue en honor a San Antonio en todo el estado Lara, y el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, celebró y realzó esta celebración a través de sus redes sociales.
«Hoy 13 de junio suena el Tamunangue en honor a San Antonio en todo el Estado Lara. Más temprano asistí al organizado por la rectora Michelly Vivas en la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco, parroquia Ana Soto de Barquisimeto. Allí conocí a Efraín Pastrán, un cura tamunanguero que toca cuatro y baila los Sones de Negro. ¡Ah mundo!», expresó.
El Tamunangue también se refiere a una danza que por lo general es ejecutada mayoritariamente por dos personas. Es una fiesta ritual, popular y religiosa que se celebra el 13 de junio en el estado Lara, en honor a San Antonio de Padua. También se celebra en otros días del año como pago de promesas.
También conocido como “Son de Negros, Banda de Negros, Pangué o Baile de Negros”, tiene al menos 400 años de antigüedad y su nombre proviene del tambor que se utiliza en la interpretación de los cantos característicos del baile, “El Tamunange”.
Hoy #13Jun suena el #Tamunangue en honor a #SanAntonio en todo el Estado #Lara. Más temprano asistí al organizado por la rectora Michelly Vivas en la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco, parroquia Ana Soto de #Barquisimeto. Allí conocí a Efraín Pastrán, un cura… pic.twitter.com/pO8F9yFiD0
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) June 13, 2024
VTV/YD/CP