Lara cuenta con 2.100.000 plantas para la producción de piña

Desde la Finca La Llanada, Sector Las Playitas, municipio Iribarren del estado Lara, se encuentra el cultivo de piñas más grande del país, que cuenta con 150 hectáreas, dos millones 100 mil plantas y un rendimiento de 30 toneladas por hectárea.

El ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, comandante Wilmar Castro Soteldo, en compañía con el productor de piña, Asdrúbal Aricuco, expresó que, “desde pequeño tenía una pasión por la producción de piñas, en una oportunidad mi padre me asignó, 23 mil plantas para empezar a trabajar, puesto que todo era manual”.

Aricuco, indicó que el proceso de la siembra para completar la evolución y el crecimiento de la planta, es de 17 a 18 meses, explicando que durante este período, da la primera cosecha de la fruta. Posteriormente la segunda carga tarda entre seis a siete meses después de la primera. Sin embargo, la formación de la fruta dependerá de la alimentación de la planta, los fertilizantes, el cuidado de la plaga y el mantenimiento de la maleza.

Cabe destacar, que la planta tiene la capacidad para dar de cinco a seis piñas durante tres años consecutivos y, es apta para cualquier tipo de suelo, que no sea alto en humedad para cuidar sus raíces. Además, la piña tiene propiedades medicinales, como la bromelina, que ayuda a combatir dolores, hinchazón y la oxidación de las células.

La mecanización 

La mecanización en la producción de piña, consiste en el uso de una maquina de riego industrial, que sirve para regar la maleza y como fumigadora para la plaga. La misma se adapta con los insumos correspondientes del uso que se requiera y, de esta manera, cubrir una hectárea en 40 minutos.

VTV/BH/LL