Lara siembra «conciencia ambiental» en nuevas generaciones

Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y fomentar prácticas sostenibles, representantes del Instituto de Ecosocialismo del estado Lara (Inecolara), se desplegaron con actividades formativas en los municipios Iribarren, Jiménez, Andrés Eloy Blanco y Crespo, como parte de la conmemoración del Día de la Tierra, fecha que busca generar reflexión sobre la importancia de preservar el planeta desde un enfoque ecosocialista.

Bajo las directrices del gobernador bolivariano Adolfo Pereira, el programa se enfocó en niños, adolescentes y adultos mayores, sectores clave para la construcción de una cultura ecológica.

Al respecto, el coordinador de Inecolara, Roberth Torres, destacó que estas acciones refuerzan el compromiso del estado Lara con el 5to Objetivo del Plan de la Patria y el Plan de las 7T del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

Educación ambiental

Los estudiantes de educación inicial expresaron su visión del planeta a través de dibujos, al tiempo que, aprenden sobre biodiversidad, agricultura sustentable y uso racional del agua.

Por otro lado, en la Casa Hogar Abuelos de Jiménez, adultos mayores compartieron saberes ancestrales sobre el cuidado de la tierra. Asimismo, analizaron las consecuencias del daño ambiental, además de proponer soluciones creativas mediante representaciones gráficas.

Protección de los bosques

La jornada culminó en el Parque General Jacinto Lara (Crespo), donde guardaparques y comunidad reflexionaron sobre la importancia de combatir la tala y la quema, promover la reforestación y adoptar el reciclaje.

“Proteger nuestros ecosistemas es garantizar el futuro de las próximas generaciones”, señaló el jefe local del parque, Ángelo Pargas. Con estas acciones, se ratifica el compromiso del Gobierno nacional para impulsar un modelo de desarrollo en armonía con la naturaleza.

Fuente: Medios Digitales

VTV/RIRV/DS/DB/