Latinoamérica explora nuevas oportunidades de cooperación con China
La expositora Yonanetl Zavala Cadena participó por primera vez en la IV Feria Internacional de Comercio e Inversiones del Oeste de China (WCIFIT, siglas en inglés) en busca de más cooperación con los distribuidores locales.
«Nuestro cacao tiene su origen en Veracruz, México, donde la tierra es buena para este cultivo que cuenta con una historia de más de 3.000 años y tiene el efecto de dar fuerza a la gente cuando se siente cansada», explicó Yonanetl.
Yonanetl llegó a China en el 2009 y en ese entonces sus negocios se concentraban principalmente en áreas de la región este, como Shanghái. Pero a partir del año pasado su empresa comenzó a ver oportunidades en el centro y el oeste del país y comenzó a instalarse en ciudades como Chongqing.
La IV WCIFIT se celebró del 21 al 24 de julio en la municipalidad de Chongqing, en el suroeste de China, y contó con la participación como expositores de 1.212 empresas y organizaciones de 38 países y regiones, refiere el portal Xinhua.
México fue país invitado de honor de la edición de este año y Yonanetl Zavala Cadena es miembro del grupo empresarial mexicano.
«Tenemos una gran delegación, incluyendo 24 empresas y más de 40 representantes comerciales de agricultura, manufactura y otras áreas», explicó el vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de México en China (Mexcham), Víctor Cadena.
México también organizó una serie de actividades comerciales y culturales en esta edición de la WCIFIT, incluyendo, entre otras, la apertura del Pabellón de México, la Feria de Comercio e Inversiones China (Chongqing) – México, una actividad de lectura denominada «Recomendación del Embajador», y una exposición especial de fotografía sobre el tema del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y México.
México y Chongqing mantienen contacto estrecho desde hace mucho tiempo. En noviembre de 2013 se estableció la relación de ciudades hermanas entre Chongqing y Nuevo León, México.
México es el mayor socio comercial de Chongqing en América Latina y el volumen comercial entre ambos alcanzó los 12.848 millones de yuanes (1.900 millones de dólares) en 2021, lo que representa un aumento interanual del 6,1 por ciento.
VTV/EL/CP