A 126 años de la siembra de José Martí hoy los pueblos de América mantienen presente las luchas revolucionarias con esperanza y dignidad

José Martí, representa para los pueblos de América: esperanza, dignidad y la grandeza presente en las luchas revolucionarias, expresó este miércoles el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al conmemorarse 126 años de su paso a la inmortalidad.
 
De acuerdo a un mensaje publicado en sus redes sociales, el Jefe de Estado envió un abrazo al pueblo cubano, a Raúl y al presidente Díaz Canel, y es que hoy los pueblos de América rinden homenaje a nuestro Héroe y Apóstol, José Martí «Bolivariano de todos los tiempos que nos dejó como herencia, el espíritu antiimperialista y de dignidad que defendemos con fuerza».
 
El escritor, político, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano José Julián Martí Pérez, Héroe Nacional de Cubafue el creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria, llamada así a la guerra de Independencia de Cuba.

Martí fue un fiel seguidor de las ideas emancipadoras del Libertador Simón Bolívar, desde muy joven, hizo aportes al periodismo, la literatura y el pensamiento de Cuba y el mundo.

José Martí estuvo en Estados Unidos varios años, sobre todo recaudando fondos y preparando la que llamó Guerra Necesaria (1895-1898). No obstante vaticinaba el peligro del vecino norteño de América Latina, reseña Telesur.

Entre sus obras, en las cuales expone sus valoraciones sobre Estados Unidos, se encuentran sus crónicas publicadas en el periódico “La Nación”, de Buenos Aires, y en “La Opinión Nacional”, de Caracas, en el período 1881-1892. 

Vivió la mayor parte de su vida en el destierro, ya fuera en la metrópoli española, en México, Guatemala, Venezuela y Estados Unidos. Se destacó como un intelectual y pensador de nuestra América y desarrollo una serie de ideas para identificar el fenómeno del destierro.

 

/CP