Poder Legislativo celebra 12° aniversario de Gran Misión en Amor Mayor
Durante la sesión ordinaria de este jueves, la plenaria del Poder Legislativo saludó al Ejecutivo nacional, por el 12° aniversario de la Gran Misión en Amor Mayor, creada el 13 de diciembre de 2011, por el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, como inédita política de inclusión social, orientada a las personas adultas mayores que no lograron cotizar en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), y que ahora pueden cobrar pensiones de vejez, homologadas con el salario mínimo.
El tema fue planteado en cámara plena, por el integrante de la Subcomisión para la Dignidad Humana y Autonomía de las Personas Adultas Mayores, diputado Diógenes Linares, quien refirió que esta misión busca asegurarle la máxima protección, inclusión, respeto, bienestar y justicia social, a este sector del país.
El parlamentario recordó que con este decreto se dio por sentado el compromiso que asumió Chávez, públicamente, el 10 de octubre de ese mismo año, con toda la población adulta mayor de Venezuela, mediante su participación telefónica en el programa “Tertulia con Mauro de Catia”, transmitido por la emisora YVKE Mundial, y moderado por Mauro Pamela González, «Mauro de Catia».
Linares dijo que gracias a esa iniciativa, presentada desde el Frente Socialista Bolivariano de Adultas y Adultos Mayores, ante el registro del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, hoy se reconoce y se beneficia a la población adulta mayor del país.
El parlamentario narró que una vez que entró en vigencia está misión, a un millón 124 mil adultos mayores, les fueron reconocidas sus cotizaciones ante el IVSS.
Agregó que, actualmente, se evidencia el cambio político, económico y social que ha tenido Venezuela en los últimos años, donde las políticas están fundamentadas en la creación de instrumentos sistematizados, a través de la aplicación QR del Sistema Patria que permite el registro de nuevos adultos mayores, para obtener el beneficio de la pensión.
Finalmente, enfatizó que la atención social del pueblo, en especial la de este sector, que desde el 2021 cuenta con la Ley Orgánica para la Atención y Desarrollo Integral de las Personas Adultas Mayores, que no solo contempla lo establecido en los derechos fundamentales para la subsistencia, sino que contiene un conjunto de derechos de avanzada de los últimos tiempos en el mundo, para garantizar un envejecimiento digno.
Fuente: AN
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/OQ