Ministro Ildemaro Villarroel: Ley Antibloqueo servirá para el desarrollo económico y fortalecimiento de la GMVV
“La Ley Antibloqueo servirá para el desarrollo económico y garantías de los derechos humanos, asimismo, permitirá potenciar aún más la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en especial en su vértice financiero” así lo informó este miércoles el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel.
Durante un encuentro con el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez y la ministra para los Pueblos Indígenas, Yamiteh Mirabal, el titular de la cartera de Vivienda, ofreció los balances de los logros obtenidos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, por lo que sostuvo que bajo la metodología de planificación, visión y cohesión de todos los poderes a nivel nacional, regional y local se logró arribar a la entrega de la vivienda número 3 millones 207 mil 079.
Por su parte, detalló que la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor hasta el momento ha rehabilitado la vivienda número 1 millón 498 mil 355. De igual forma también se realizó la entrega del título de Tierra Urbana número 1 millón 088 mil 149.
El ministro Villarroel indicó que en días pasados el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó la activación del sistema Petro Inmobiliario el cual le permite a la Gran Misión Vivienda Venezuela blindarse por completo de los efectos de las medidas arbitrarias del imperio estadounidense.
“Tanto en pandemia como en la post pandemia se tendrá la capacidad con las criptomonedas y toda la amplitud que nos va a brindar la Ley Antibloqueo de garantizar el vértice financiero de la GMVV, así como también incorporar el mercado de valores, el capital privado para el financiamiento de sus obras” sostuvo.
#AHORA || Min. @IMVillarroel1: Y en la post pandemia vamos a tener la capacidad con las Criptomonedas, con toda la amplitud que nos va a brindar la ley antibloqueo garantizar el Vértice Financiero en la #GMVV pic.twitter.com/5Qr5QHnL02
— Hábitat y Vivienda (@Minhvi_Oficial) October 7, 2020
Por su parte el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, señaló que se acordó la creación del “Plan de Formación para los Comunicadores Viviendo Venezolano con la finalidad de defender el territorio simbólico”.
Del mismo modo resaltó que se está llevando a cabo un plan Comunicacional de la GMVV para lograr la internacionalización y formación de los nuevos comunicadores populares de la Patria. Con estas acciones se busca profundizar la defensa de la gestión del Gobierno Bolivariano desde el impulso comunicacional.
#AHORA || Min. @IMVillarroel1: Y en la post pandemia vamos a tener la capacidad con las Criptomonedas, con toda la amplitud que nos va a brindar la ley antibloqueo garantizar el Vértice Financiero en la #GMVV pic.twitter.com/5Qr5QHnL02
— Hábitat y Vivienda (@Minhvi_Oficial) October 7, 2020
Mientras tanto, la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Yamileth Mirabal, resaltó que se están evaluando los impactos de la propuesta de Ley contra el Bloqueo y para el desarrollo económico y garantía de los derechos humanos de los pueblos indígenas.
/maye