Ley Antibloqueo será incorporada al pénsum de estudios de la ENAHP
La Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública (ENAHP) incorporará la Ley Antibloqueo para el Desarrollo Nacional y la Garantía de los Derechos Humanos a su pénsum de estudio, informó este viernes la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Destacó que luego de que la Asamblea Nacional Constituyente aprobara el documento jurídico propuesto por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el Gobierno Nacional solicitó a la casa de estudios que se incluya su contenido al plan de estudios, así como los mecanismos que contempla esta Ley.
Sostuvo que «toda la administración pública tendrá que dar un vuelco a unas nuevas formas, a mecanismos flexibles, para adaptarse a esta Ley para hacer frente victoriosa y dignamente al bloqueo criminal que hay contra Venezuela», dijo.
La alta funcionaria reiteró que el bloqueo criminal busca asfixiar la economía, el ingreso de divisas al país y al mismo tiempo socavar las bases materiales de la economía venezolana, afectado sin distingo a toda la población, razón por la cual Venezuela acudió a la Corte Penal Internacional para denunciar a los funcionarios del Gobierno de Donald Trump, pues sus acciones constituyen delitos de lesa humanidad contra todo el pueblo venezolano, acciones que incluso son impulsadas por factores apátridas de Venezuela.
A propósito del 83 aniversario de la ENAHP, la también ministra del Poder Popular para Economía y Finanzas elogió la labor de esta institución y aseguró que es «una verdadera escuela de gobierno donde se ven, no solo, los estudios de ciencias fiscales, sino también, la gestión de gobierno».