Reforma de Ley del Poder Popular fortalece participación de las comunidades
El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Carlos Mogollón abordó en el programa “Café en la Mañana”, que transmite Venezolana de Televisión, los alcances de la Reforma de la Ley Orgánica del Poder Popular.
En ese sentido, destacó que esta ley “viene a facilitar los procesos de registro, elección, y una herramienta fundamental para la construcción del colectivo, del desarrollo de formas cooperativas para la solución de los problemas”.
“Esta ley establece la participación directa de las comunidades organizadas en los presupuestos públicos, en su elaboración, ejecución, evaluación y control”, puntualizó el parlamentario.
Además, añadió que este instrumento jurídico introduce los “deberes del funcionario público con el Poder Popular, y es que la norma abre una puerta para transferir competencias al Poder Popular”.
Mogollón adelantó que ahora viene la segunda discusión de la Ley Orgánica de las Comunas, del Sistema Económico Comunal, proyectos estos que “fueron a consulta pública, ahora se discutirá artículo por artículo”.
Asimismo, indicó que está previsto que entre al Parlamento, en primera discusión, la Ley Orgánica de Sistema de Justicia de Paz Comunal, y la Ley de Planificación Comunal.
Por otra parte, el diputado resaltó que la Revolución Bolivariana protege al adulto mayor con la creación del Ministerio del Poder Popular de Adultos Mayores, quienes han sido los más golpeados por las medidas coercitivas unilaterales.
Finalmente, subrayó el concepto chavista de construcción del socialismo en el que siempre se ha enaltecido la experiencia, el conocimiento y las vivencias.
CONOZCA MÁS
VTV/JR/CP