Liberados más de dos mil caballitos de mar en Parque Nacional Mochima
Con el propósito de efectuar la repoblación de especies que es financiado por el Fondo Rotatorio Contra el Cambio Climático, se liberaron dos mil 600 caballitos de mar en el Parque Nacional Mochima, ubicado entre los estados Anzoátegui y Sucre, reseña el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, por medio de su cuenta oficial en la red social X @MinecOficial.
Esta acción de inicio de repoblamiento se debe a que las colonias de las especies Hippocampus reidis e Hipocampus erectus, las cuales están amenazadas por la pérdida y fragmentación de sus hábitats naturales a pesar de su biología, enfrentan numerosas amenazas en la actualidad como: la pérdida de hábitat, la contaminación y el comercio ilegal, por esta razón, se han implementado medidas de conservación y protección para garantizar la supervivencia de estas especies tan singulares.
Del mismo modo, el Minec destaca el trabajo continuo para reinsertar a los caballitos de mar en su hábitat natural y rehabilitar los ecosistemas para la disminución de la crisis climática.
Esta actividad es la tercera jornada de repoblación de caballitos de mar, como estrategia de recuperación en áreas del Parque Nacional y reforzar el cuidado de la fauna para un sano equilibrio ambiental.
2/3 El total de caballitos liberados es de 2.600 desde el comienzo del plan de repoblamiento.
A pesar de su fascinante biología, los caballitos de mar enfrentan numerosas amenazas en la actualidad: la pérdida de hábitat, la contaminación y el comercio ilegal.
2/3 pic.twitter.com/Mpo6gQ7Usk— MinecOficial (@MinecOficial) May 7, 2024
VTV/LAV/CP