Libro «Chávez Feminista» fue bautizado en la Filven 2020

El libro titulado «Chávez Feminista» fue bautizado este martes en la edición 16 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, (Filven) 2020 con la presencia de sus autoras, coautoras y mujeres que lucharon en plasmar el principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre en Venezuela.

En este acto, el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, manifestó que el carácter feminista está presente en la Filven. «Los tiempos de Dios son perfectos. Este libro es experimento de muchos contratiempos pero el tiempo de Dios es perfecto y este fue el indicado», al referirse al proceso electoral del próximo 6 de diciembre donde elegirán los cargos de diputados a la Asamblea Nacional. Lugar donde se va a definir curso del debate político.

Cabe destacar que el libro «Chávez Feminista» es la aproximación al pensamiento del Comandante Hugo Chávez sobre las mujeres.

 

 

La presentación de este ejemplar fue realizada por Gladys Requena, actual vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), quien participó en la ejecución del mismo, ya que durante su periodo como ministra del Poder Popular para la Mujer e igualdad de género aportó la investigación y gestiones necesarias para la materialización de este proyecto literario. 

Además estuvo presente la coautora del libro Yurbin Aguilar y Maria León, vicepresidenta de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ex-ministra del Poder Popular para la Mujer
y la Igualdad de Género. Esta última fue la primera en ejercer ese cargo en dicho ministerio y por ende estuvo encargada de realizar el prefacio del ejemplar, por ser quien estuvo al lado del Comandante Chávez, inculcándole todos estos principios feministas. 

El prólogo de «Chávez Feminista» fue escrito por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. 

Proceso de transformación

Yurbin Aguilar, coautora del libro, manifestó que en el mismo se muestra a Chávez como producto de un proceso hegemónico de la creación. Así como sus aportes para el movimiento feminista venezolano.

Recalcó que el líder de la Revolución Bolivariana fue quien masifico la participación de la mujer. 

Además, expresó que el libro muestra el ejemplo de cómo un sujeto patriarcal hace su proceso de transformación. «La primera característica de transformación es que de ser un macho vernáculo se convierte en un hombre del socialismo feminista. Es el compromiso y la sensibilidad a las mujeres oprimidas»

/maye