Presentan libro “Hoguera de una adolescencia intemporal” en la Filven Táchira

El talento literario de Táchira se hizo presente en la Feria Internacional del Libro 2023 Capítulo Táchira, con los bautizos de los libros “Entre el alma y los recuerdos. La Grita en otra memoria” del escritor regional homenajeado Néstor Melani, texto que se destaca como el cuarto material editorial publicado por la gobernación de Táchira en 2022, y “María del Carmen Ramírez de Briceño”, título que reivindica a una heroína del Táchira, conocida por disponer su vida a los ideales independentistas de El Libertador Simón Bolívar.

Asimismo, fue presentado por el fiscal general de la República, Tarek William Saab, su libro “Hoguera de una adolescencia intemporal”, crónicas y ensayos literarios del transitar de su vida.

Saab indicó que en su libro se podrán disfrutar anécdotas con Mario Benedetti y Jorge Amado, cartas testimoniales de Fidel Castro y de Ramón J. Velázquez y fotografías de todos esos años de adolescencia.

Como escritor, Tarek William Saab señaló que la Filven cada día se consolida para el disfrute de la lectura en cada estado del país, entre ellos Táchira como uno de los protagonistas que utiliza espacios emblemáticos como el Ateneo para la promoción de diferentes escritores nacionales e internacionales. “Recuperando los espacios culturales, recuperas la vida y la historia del ser humano”, aseguró el fiscal.

Reporte con Bernal

La actividad contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas y el gobernador de la entidad, Freddy Bernal, quien, además, realizó su programa radial “Reporte con Bernal”, espacio que abrió una ventana a los poetas y escritores para promocionar sus libros expuestos en la 18ª Filven Táchira.

Durante la transmisión en vivo, el viceministro Raúl Cazal subrayó que en Filven Táchira se tiene a grandes escritores invitados, como Ximena Benítez y Pedro Pérez Aldana, quienes comparten todos sus talentos artísticos, y, además, expuso que la Filven es un espacio para el debate y las conversaciones que generan todas las nuevas formas del libro.

“Seguimos trabajando por todos los derechos que tiene el pueblo a la lectura. Porque si algo tiene el libro, si algo tiene la Filven, es que reúne todas las formas de arte y de expresión”, refirió el viceministro Cazal, quien también es presidente del Fondo Editorial El perro y la rana, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura y que, junto a Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho, conforma la Plataforma del Libro y la Lectura.

 

Fuente: Cenal

VTV/DB/lm/GT