Marialcira Matute: Revolución Bolivariana ha distribuido más de 100 millones de libros

Más de 100 millones de libros de distintos géneros y colecciones han sido distribuidos en Venezuela durante la Revolución Bolivariana, aseveró Marialcira Matute, moderadora del programa Librería Mediática, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Matute recordó durante una entrevista en el programa Punto de Encuentro transmitido este martes por VTV que en 20 años de Revolución Bolivariana se han obtenido importantes logros y avances en la promoción de la lectura. Indicó que las colecciones van desde biblioteca familiar, infantiles, las cartas de amor entre el Libertador Simón Bolívar a Manuela Sáenz, Don Quijote, Los Miserables, entre otros. 

Alertó que pretenden imponerles a los lectores la colonización digital, lo que motivó a los ciudadanos a contemplar el libro, armar su biblioteca, “no es lo mismo leer por medio de un link”. Destacó que la lectura es un privilegio que posee el ser humano y debe aprovecharlo.

La periodista añadió que los libros virtuales son un medio de divulgación a través de internet e instó a los lectores a “no sustituir el libro de papel por el digital”. 

Por otra parte, acotó que en el país los usuarios cuentan con más 700 servicios de bibliotecas públicas y salas de lectura. Sin embargo, manifestó que las mismas han sido atacadas por la guerra económica impuesta por gobiernos imperiales, lo que ha minimizado la compra de nuevos textos.

De ahí que el Gobierno Nacional está sumando esfuerzos para solventar tales arremetidas. Matute dijo que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, “ha dado la orden de estudiar a profundidad el problema».

En ese sentido, se ha propuesto un subsidio general por parte del sector público y privado, así como construir un Estado Mayor del Libro, abrir líneas de crédito y traer insumos de otros países.

En cuanto a la Fundación Librerías del Sur, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular Para la Cultura, informó que están disponibles más de 60 sedes en todo el territorio nacional, donde hay libros a precios asequibles.

Matute destacó que la lectura mejora la forma expresiva de las personas, comunicación y entenderse más con el mundo, ser más tolerante, comprensivo. “La lectura hay que disfrutarla no como algo obligatorio, ni como una tarea. Es una oportunidad y muy fácil de llegar a ella», expresó la periodista Matute, ganadora del Premio Nacional de Periodismo de Televisión 2018. /JB