Líderes mundiales honraron en Francia en Día-D y Rusia excluida llama a no «exagerar»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y líderes de Francia, Reino Unido y Canadá se reunieron este jueves en la norteña región francesa de Normandía para homenajear a los combatientes y veteranos del Día-D, como parte del 75° aniversario del desembarco que abrió el camino hacia la liberación de Europa de los nazis.

En medio de preocupaciones de los aliados de Estados Unidos por su retórica nacionalista, Trump destacó los lazos entre ellos y aseguró que ese vínculo es «irrompible», en un discurso bajo un claro cielo azul en la localidad de Colleville-sur-Mer, reseña la agencia de noticias Telam.

«Hoy Estados Unidos abraza al pueblo francés y le agradece por honrar a nuestros venerados muertos», agregó el mandatario en el acto, celebrado en el cementerio estadounidense de Normandía un día después de otra conmemoración en el sur de Inglaterra con la presencia de la reina Isabel II y líderes mundiales.

Trump centró su intervención en recontar las historias personales y rendir tributo a los aproximadamente 60 veteranos que participaron de la ceremonia, sentados entre los invitados detrás del mandatario y de su par francés Emmnauel Macron, muchos de ellos en sillas de rueda y con gorras que decían «Veterano de la Segunda Guerra Mundial».

«Sabemos lo que les debemos, veteranos. Y, en nombre de mi nación, sólo quiero decirles gracias», dijo Macron en inglés en la ceremonia.

Moscú rechaza exclusión

Rusia fue el gran ausente en la conmemoración y su gobierno hizo saber este jueves su desagrado por no haber sido invitado al minimizar la importancia del desembarco de las tropas aliadas en Normandía.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zajarova, valoró el esfuerzo de los aliados en la Segunda Guerra Mundial, pero enfatizó que «no debe exagerarse».

Rusia no participó del Día D, pero el esfuerzo militar soviético fue crucial para derrotar a los nazis alemanes en el Frente Este.