FÚTBOL | Ligas femeninas venezolanas evolucionaron en 2019

La Superliga Femenina y Liga Nacional de Venezuela tuvieron valiosos cambios en 2019 para el crecimiento del balompié criollo. La implementación de la norma juvenil marcó una pauta en la evolución de las ligas venezolanas, el retorno de varias “venex”, así como también el fortalecimiento estructural de ambos torneos.

Como parte del balance del fútbol femenino local, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) publicó un trabajo en el que destaca que la Superliga Femenina se jugó desde el mes de marzo hasta agosto como un campeonato largo a dos vueltas. A diferencia de las dos temporadas pasadas, este año el torneo permitió que ocho equipos avanzaran a instancias finales, ya que se jugó cuartos, semis y la gran final.

Estudiantes de Caracas fue el club que alzó el cetro del campeón en Valera, y cortó una racha invicta de 44 partidos al hilo a Flor de Patria, quién fue el vencedor en la edición 2018. Lo que le valió a la plantilla capitalina para representar a Venezuela en la Copa Libertadores Femenina 2019, que se realizó en Ecuador.

Por su parte, el certamen de desarrollo no se quedó atrás. En busca de la profesionalización del torneo se hicieron ajustes en la temporada: se jugó el Torneo Apertura y Clausura, y en ambos, el Deportivo Petare fue el campeón, para consolidarse como el monarca absoluto de la Liga Nacional.

En ambas ligas de fútbol femenino, la norma juvenil se desarrolló con éxito. Esto le permitió nutrir a las selecciones en sus diferentes categorías. Muchas jóvenes que mostraron su talento y tuvieron buen rodaje en el fútbol criollo, fueron llamadas a los módulos vinotintos y a las giras internacionales, destaca la FVF.

Un plus fue la participación de gran número de jugadoras que regresaron a los torneos locales luego de militar en el exterior. Esto elevó el nivel de competencia ya que las exigencias fueron altas por las experiencias de las venex.

Por otra parte, en ocasiones las gradas se vistieron de color y música gracias al apoyo del fanático que jornada tras jornada fueron sumandose. Siendo Maturín, la plaza con mejor registro (5767) de hinchas.

Más allá de lo que han hecho las selecciones femeninas y de las grandes actuaciones que han tenido las venezolanas en el exterior en lo que va de año, se puede decir que las ligas del país también cerraron con broche de oro el 2019.

Campeones y Sub Campeones del 2019:

SUPERLIGA FEMENINA

Campeón: Estudiantes de Caracas

Sub Campeón: Flor de Patria FC

 

LIGA NACIONAL FEMENINA

Torneo Apertura:

Campeón: Deportivo Petare

Sub Campeón: Yaracuyanos FC

 

Torneo Clausura:

Campeón: Deportivo Petare

Sub Campeón: Dynamo Puerto FC