Límite de placas entre África y la península ibérica podría causar grandes tsunamis
Un nuevo estudio elaborado por un equipo internacional liderado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) de Barcelona, adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España, y la ICREA (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats), también en Barcelona, ha revelado la ubicación exacta del límite entre las placas tectónicas Europea y Africana, ubicado en la región del mar de Alborán.
Asimismo, el trabajo evalúa su potencial capacidad de producir grandes terremotos que, a su vez, podrían desencadenar tsunamis devastadores en el litoral.
El estudio, publicado recientemente en la revista académica Nature Communications, define por primera vez la compleja geometría de este sistema de fallas activas y relata cómo estas se han ido moviendo durante los últimos cinco millones de años.
El último el trabajo demuestra que el sistema ha absorbido casi toda la deformación del choque de placas en esta región.
“La calidad de nuestros datos ha permitido estudiar, por primera vez, la estructura profunda de estas fallas, y con ello cuantificar la deformación que acumulan.
Los resultados muestran que se trata de uno de los sistemas de fallas más importantes de la región y que ha ido absorbiendo la mayor parte de la deformación causada con la colisión de las placas Euroasiática y Africana”, explica la investigadora del ICM y autora principal del estudio, Laura Gómez de la Peña.
VTV/CC/EMPG
Fuente: NCYT