Frutas que ayudan a recuperar el colágeno de forma natural

La importancia del colágeno para el cuerpo es fundamental, no solamente en el sentido estético, sino también estructural. El colágeno es una proteína que forma fibras y de este modo es un componente fundamental de muchas estructuras internas del organismo, por eso muchas veces es conocido como el “pegamento del cuerpo”.

El colágeno es el componente más abundante de la piel y de los huesos y cubre el 25 % de la masa total de proteínas en los mamíferos, aporta resistencia y al mismo tiempo flexibilidad a la piel y los huesos, así como a los tendones, los ligamentos, los cartílagos e incluso los músculos.

A partir de los 25 a 30 años, los niveles del colágeno en los seres humanos empiezan a reducirse. Existen distintos tipos de colágeno, son en total 29, el más común es el tipo 1, que es el que encontramos en la piel, en los vasos, en los ligamentos e incluso en el cabello.

El consumo de pescados blancos, los huevos, las verduras de hoja verde, el caldo de huesos, la gelatina, los frutos secos, entre otros contribuyen a la producción natural de esta importante proteína.

Asimismo, las manzanas frescas son excelentes en ese sentido, gracias a su cantidad de vitamina C; otra fruta que gracias a su cantidad de vitamina C se recomienda a la hora de fortalecer el colágeno es el kiwi y la pera.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/EL/EMPG