ALBA-TCP ha incrementado la solidaridad y la integración durante la pandemia
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) ha podido incrementar la solidaridad y mecanismo de integración durante la pandemia por COVID-19, creando puentes aéreos que permitieron el traslado de vacunas y medicamentos, indicó este domingo su secretario general, Sacha Llorenti.
«La pandemia ha desnudado el carácter criminal de las medidas coercitivas unilaterales. Producto de estás sanciones impuestas a Venezuela y Cuba, el criminal bloqueo que les impidió comercializar el petróleo muchos decían que el ALBA se iba a extinguir, pero pasó todo lo contrario porque pudimos superar todas las dificultades impuestas», manifestó.
Llorenti afirmó que el ALBA es un ejemplo que los enemigos de las naciones soberanas pretenden derrumbar porque es una forma única de integración de relacionamiento basado en la solidaridad, dijo durante una entrevista en el programa Análisis Situacional, conducido por Óscar Shemel en un canal privado de Caracas y reseñada por AVN.
El alto funcionario regional afirmó que el bloque integrador está ampliando y consolidando sus áreas de trabajo en materia de cultura, transporte, deporte, juventud, salud, agrícola, turismo, comercio, entre otros.
Asimismo, precisó que el organismo está trabajando en dos temas pendientes: la producción de alimentos e importaciones, debido a que falta de conectividad entre los países integrantes y la dependencia de las importaciones ha retrasado el intercambio comercial.
Más integración de países
El secretario general del ALBA manifestó su deseo de que países como Colombia y Brasil, con sus nuevos gobiernos, puedan integrarse a la alianza.
«Para nosotros, el ALBA, una de las prioridades es el fortalecimiento del CELAC, tenemos a México, Argentina y esperamos que Brasil también se sume. Hay nuevos vientos y tenemos que ir avanzando lo más que se pueda porque no tenemos nada seguro», añadió.
En cuanto a las medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela, Cuba y Nicaragua, Llorenti manifestó que esto es un hecho violatorio al derecho internacional que ha sido denunciado por más de 200 organizaciones internacionales y personajes públicos.
Para Llorenti, particularmente Venezuela ha sufrido, además del bloqueo, una campaña de difamación, hostigamiento, así como la inclusión de mercenarios e invasiones.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/JMP