Lluvia de estrellas líridas se podrá visualizar sin ayuda binoculares o telescopios

La lluvia de estrellas líridas, es catalogado como uno de los mayores acontecimientos de la primavera al poder observarse hasta 100 meteoros por hora atravesando el firmamento nocturno de la tierra, este se podrá observar desde cualquier parte del mundo  este 21 y 22 de abril, sin ayuda de binoculares o telescopios.

Las líridas habitualmente surcan el cielo entre el 14 y el 30 de abril y la ciencia astronómica considera este fenómeno como uno de los mayores acontecimientos de la primavera, debido a que muchas de las estrellas poseen un buen tamaño y le facilitan a los espectadores disfrutar de su tránsito luminoso.

De acuerdo con los expertos a partir de medianoche será más fácil observarlas, sin embargo, estiman que este año la luna menguante está muy cerca de convertirse en luna llena, por lo que el cielo estará considerablemente iluminado, hasta un 85 por ciento o más.

A este espectáculo se suma el acercamiento de la luna al planeta Júpiter para situarse en lo alto del cielo sur al alba, este momento será cuando se aproxime el amanecer.

Esta lluvia de estrellas se denomina líridas debido a que los meteoros que entran a la atmósfera vienen precisamente de la constelación de Lyra, sin embargo, hay estudios que consideran que la órbita de la tierra se acerca bastante a la zona de desechos del cometa Thatcher (C/1861 G1), por lo que las líridas también pudiesen ser la cola de este fenómeno.