Estiman más lluvias tras inicio de temporada ciclónica en Guatemala
El Instituto Nacional de Sismología, Hidrología, Vulcanología y Meteorología (Insivumeh) de Guatemala pronosticó más lluvias acompañadas de actividad eléctrica tras el inicio de la temporada ciclónica del Pacífico, lo que dará paso a ondas tropicales, frentes fríos o centros de baja presión, por lo que pidió a todas las entidades del país prepararse para las emergencias.
Ante tal situación, la Coordinación Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomendó a la ciudadanía alistarse con planes de respuesta locales, familiares y bolso de las 72 horas, debido al ingreso de humedad, refiere el portal Prensa Latina.
Guatemala tiene 140 de sus 340 municipios, en su mayoría ubicados en el sur, oeste y norte, propensos a sufrir inundaciones y derrumbes a causa de las torrenciales precipitaciones, según análisis de fuentes oficiales.
La temporada ciclónica del océano Pacífico será del 15 de mayo al 30 de noviembre, época en la que se registran la mayoría de los ciclones tropicales en el país y los estados más afectados pueden ser aquellos en la península de Yucatán, así como en Oaxaca, Chiapas y parte de Guerrero, en México.
VTV/EL /CP